El Devachán
” Devachán es el nombre que se da al Cielo en el tecnicismo teosófico. Traducido literalmente significa: morada luminosa o morada de los Dioses (I) (Devasthan, el lugar de los Dioses, es el término sánscrito equivalente. Es el Svarga de los indos, el Sukhâvati de los buddhistas, el cielo de los zoroastrinos y cristianos, así como el de los musulmanes menos materialistas.) Es una región sumamente protegida del plano mental, de la que están excluidas por completo la tristeza y el mal por las Altas Inteligencias Espirituales que presiden la evolución humana, y en la que residen, tras el cumplimiento de su estancia en Kamaloka, los seres humanos despojados de sus cuerpos físicos y astral.
La existencia devachánica comprende dos períodos. El primero transcurre en las cuatro subdivisiones inferiores del plano mental, dónde el Pensador conserva su cuerpo mental y permanece condicionado por él, en tanto que dura la asimilación de los materiales reunidos con la ayuda de ese cuerpo durante la vida terrestre que acaba de pasar. El segundo se desarrolla en el mundo “sin forma”, donde el pensador, desembarazado de su cuerpo mental, goza sin trabas de la vida que le es propia, en la plena conciencia y conocimiento a que ha llegado. La duración total de la estancia en el Devachán depende de la calidad de materiales propios para la existencia devachánica, acopiados por el alma durante su vida terrestre. La recolección de los frutos destinados a consumirse y a asimilarse en el Devachán comprende todos los pensamientos y todas las emociones puras engendradas durante la vida terrena, todos los esfuerzos intelectuales y morales y todas las aspiraciones del mismo orden, todos los recuerdos del trabajo útil efectuado y los proyectos ideados para el servicio de la humanidad; en una palabra, todo lo que es susceptible de convertirse en facultades mentales y morales a fin de ayudar a la evolución del alma….”
Annie Besant – La Sabiduría Antigua. Pág 66.
annie-besant

Mme. Annie Besant

 

 

 

 

World Teacher Trust-España
Rambla Sabadell, 65.Entresuelo 2ª.
Tel 937258960
08202 Sabadell
wtt.spain@gmail.com
WEB WTT-GLOBAL: http://www.worldteachertrust.org
WEB ESPAÑA: http://wttes.org

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*