La sabiduría tiene que ser vivida en la vida y sus inspiraciones deben entrar en las acciones de la vida diaria. ¿Qué como y de qué manera? ¿Cómo mantengo la limpieza y mi ritmo diario? ¿Cómo equilibro la meditación, el estudio y el servicio? Es de gran ayuda el estudiar las vidas de los iniciados, porque nos recuerdan cómo actuar en situaciones difíciles. Si no integramos la sabiduría en nuestras propias vidas para mejorar nuestros patrones de vida, la sabiduría no tiene uso alguno. La mente siempre desea algo nuevo, pero no está dispuesta a seguir lo que se le da. Lo nuevo se toma sólo para ponerlo a un lado: “¿Y qué es lo siguiente?” Podemos llenar nuestras mentes con el contenido de la sabiduría, pero de esta manera la sabiduría no está disponible si la necesitamos para la acción. Continuamos siendo perturbados por las situaciones y toda la sabiduría se pierde. El camino a la sabiduría no conduce a recoger, sino a su aplicación paso a paso. La sabiduría no consiste en correr detrás de las cosas, sino en esperar para aprender hasta que el tiempo haya madurado al punto de hacer lo que debe hacerse. Así, la conciencia oculta puede revelarse, y recibimos impulsos de la Voluntad Superior sobre cómo podemos resolver sabiamente nuestras vidas.

“La sabiduría no pertenece a nadie, todos pertenecen a la sabiduría.

master-kpk

 

Breves Enseñanzas de Sabiduría efectuadas por Maestros, Iniciados o Discípulos de la Jerarquía:

EKKIRALA KRISHNAMACHARYA, K. PARVATHI KUMAR, ALICE A. BAILEYH. P. BLAVATSKY, ANNIE BESANT, SRI AUROBINDO, NICOLÁS ROERICH, PITÁGORAS, PLATÓN, PARACELSO, PEDRO DANOFF, OMRAAM MIKHAËL AÏVANHOV, VICENTE BELTRAN ANGLADA y otros . . . . . . .

 

Fuente: http://worldteachertrust.org Imágenes: World Teacher Trust Global. Ludger Philips.

World Teacher Trust-España
Rambla Sabadell, 65.Entresuelo 2ª.
Tel 937258960
08202 Sabadell
wtt.spain@gmail.com
WEB WTT-GLOBAL: http://www.worldteachertrust.org
WEB ESPAÑA: http://wttes.org

 

 

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*