“La Meditación no es un hacer, sino algo que sucede”
Instrucciones para la Meditación
La meditación es la base de todo crecimiento interior. El crecimiento silencioso del alma sucede en los momentos de silencio. Hay muchos tipos de meditación. Esta sección contiene instrucciones simples, junto con el texto completo de las meditaciones y oraciones de la mañana y de la tarde que practican los miembros de la WTT. Esta sección también describe las meditaciones que se pueden practicar en los eventos astrológicos regulares: Meditaciones de Luna Llena y Luna Nueva, meditaciones Dhanishta y meditaciones Red Global. Más sobre Instrucciones para la meditación
Meditaciones
Meditación de Mañana y Tarde
Texto de la meditación (oración) de la mañana y de la tarde utilizada por los grupos de la WTT. mas sobre la Meditación de la Mañana y de la Tarde
Meditación de Luna Llena
Las Meditaciones durante las horas de la luna llena le hacen mucho bien a la mente, a los sentidos y al cuerpo – por la razón de que el Alma puede lograr resolver con más facilidad el alineamiento entre estos tres implementos a través de las energías cooperativas y magnéticas de la época Aquellos que se sientan inclinados a tal meditación se les recomienda enfáticamente permanecer con alimento ligero y abstenerse de demasiada actividad objetiva desde el día antes de la luna llena. Aquellos cuyos cuerpos, mente y sentidos estén alineados a través de la pureza de pensamiento, palabra y acción, experimentarán las energías de la luna llena y ganarán un alcance telescópico para experimentar las reuniones de los iniciados a través de la impregnación etérica (viaje). mas sobre la Meditación de Luna Llena
Meditación de Dhanishtha
Esta meditación Dhanishta se realiza cada vez que la luna está en la constelación Dhanishta meditando sobre los Mantras Místicos dados por el Maestro CVV. Para esta meditación se fijó el tiempo a las 21 horas (9:00 pm). Se recomienda comer lo más ligero posible en este día y después meditar. Después de la meditación lo mejor es, retirarse a la cama lo más silencioso que se pueda en reclusión, sin hablar de forma excesiva. mas sobre la Meditación de Dhanishta
Plegaria Global para La Paz
Comprender la Meditación
El Proceso de la Meditación
La meditación no es un hacer, sino un suceso, un ser, un modo de ser receptivo a impulsos más elevados. Rastrear el origen del pensamiento e investigar, “¿Quién soy Yo?”, es la meditación básica. El secreto que concierne a la meditación es: No tenemos que alcanzar un estado meditativo, sino que es, dejar de lado todos los otros estados que no son meditación. El sendero de la meditación es un experimento con uno mismo, un proceso de auto-transformación. más acerca del Proceso de Meditación
Sobreponerse a los Obstáculos
Para cada obstáculo, existe una solución. Cuerpo, sentidos y naturaleza del comportamiento, tienen sus programas formados, cuyos patrones de energía forman nuestros hábitos de comer, hablar, ver y oír etc., y que causan los desequilibrios de nuestro comportamiento.Tenemos que alinear nuestra vida y establecer un nuevo ritmo por un largo período de tiempo, para mantener una vibración más elevada y sobreponerse a los obstáculos. más acerca de Sobreponerse a los Obstáculos
Desarrollo Espiritual
El sendero no consiste en acumular conocimiento, sino en aplicarlo gradualmente. El trabajo continuo sobre los básicos de la dieta y el estilo de vida, lleva al alineamiento interno y a la realización relacionada. La clave maestra para eliminar los obstáculos es ayudar a otros sin reservas, sin buscar el propio bienestar. más acerca del Desarrollo Espiritual
La Importancia de un Maestro
Un maestro ayuda, da información y apoyo. Un maestro conoce el camino y puede explicarlo a otros. La presencia de un maestro transforma al estudiante, así como un pedazo de hierro se magnetiza por la proximidad de un magneto. El maestro guía desde dentro.La presencia del maestro causa las necesarias transformaciones en el buscador. El maestro nos recuerda nuestro verdadero estado de ser y nos guía para realizar y expresarnos a nosotros mismos como inmortales seres divinos de Luz. más acerca de la importancia de un Maestro
Oración
Los que desean trabajar para la buena voluntad deben enfocarse más en las oraciones. Las oraciones son instrumentos excelentes para manifestar los efectos positivos para el entorno común. Las cosas no pueden cambiarse en el plano externo, si el cambio no comienza en el plano sutil. El trabajo espiritual consiste en la purificación del plano mental invocando la luz y el amor y causando así una atmósfera mejor. Por lo tanto, las oraciones son un medio de traer cambios armoniosos a los planos sutiles. mas sobre la Oración
Rituales
Un ritual es el orden más alto imitado en el plano material. Funciona como sacramento para cambiar y ampliar la naturaleza del hombre. Una vida rítmica es un pre-requisito de todo ritualista. Los rituales genuinos tienen relación con la muerte de la personalidad y con el nacimiento de la conciencia. El ritmo lleva al ritual y el ritual conduce a los secretos ocultos que revelan la Luz de la Verdad. Todos los ritmos y rituales finalmente tienen como objetivo la transformación de la materia de nuestro cuerpo de una manera natural, a fin de permitir un desarrollo más rápido.Los Iniciados utilizan rituales para recargar su voluntad y así poder llevar a cabo grandes tareas de una manera eficaz.
El Ritual del Fuego
El Fuego es la esencia de la creación. El Fuego es otro nombre para el YO SOY. Éste permea desde el cosmos hasta el planeta y es el medio para toda existencia. Sin Fuego no existe vida. El Fuego es el creador, es el constructor, el destructor. El Fuego purifica y el Fuego trae las energías desde el cosmos.
El Ritual del Fuego contribuye a mejorar la cualidad de nuestro sistema de energía, el cual después debería contribuir a la sociedad a través de actos de Buena Voluntad. Adorar a Agni, nos permite quemar nuestras impurezas, quemar nuestros más profundos rasgos, que existen en nuestra psique, quemar el karma del pasado y también asegurar que somos reclutados en el “Sendero de la Luz”. También asegura que no caigamos en tentaciones e ilusiones. más acerca del Ritual del Fuego
El Ritual del Agua
De acuerdo con las Escrituras, el Agua es la manifestación en el plano físico de los éteres de los planos solares y cósmicos. Ellos representan también a la energía de la vida. El Ritual del Agua (Abhishekam) aspira a manifestar el poder eléctrico desde los planos invisibles en los planos visibles.
Rudra, el Señor de la Vibración, es el primero y el más importante de los Devas Védicos, el cual permite que la luz que está más allá de la oscuridad se manifieste como la luz visible y tangible. Él es también el Señor que destruye la oscuridad de la ignorancia tal como existe en los seres mortales y los lleva hacia la luz. más acerca del Ritual del Agua
El Sacramento del Matrimonio
El Sacramento del Matrimonio es concebido como un medio para purificarse, transformarse y lograr el equilibrio óptimo entre hombre-mujer, las energías femeninas-masculinas. El sacramento es un medio para santificar a las personas. El Sacramento da su relacionado código de conducta, el cual cuando se sigue, permite que los mismos humanos se transformen.
El matrimonio como sacramento busca equilibrar las energías del hombre y la mujer de tal modo que su vida expresa el amor en todas sus dimensiones. El matrimonio debe ser visto como la convergencia de fuerzas divergentes. La habilidad de aceptar la divergencia, un esfuerzo para incluir la divergencia causa la expansión de la comprensión. El matrimonio es para esto. más acerca del Sacramento del Matrimonio
Ganapati Puja
Un principio divino consolidado en el cual todos los otros principios están presentes es Ganapati. Cuando Ganapati nos da la gracia, se reestructuran, nuestro pensamiento, palabra y acción. más acerca Ganapati Puja
Festivales
Los solsticios y los equinoccios son los cuatro festivales más importantes del ciclo anual. La Jerarquía quiere que sigamos los festivales que están en la naturaleza.
El Festival de Vaisakh
Para recibir una dosis fresca de la energía de Voluntad para el trabajo de buena voluntad, debemos alinearnos a la hora de la Luna Llena de Tauro, tal como lo hacen los Iniciados para ponerse en sintonía con la Voluntad y el Plan del año. Las energías cósmicas de la Voluntad vienen del Ojo del Toro y se reflejan y reciben a través de la Luna de forma atenuada. La luna llena de Tauro está en Escorpio en la constelación de Vaisakh. En consecuencia, la luna llena de Tauro se llama también Luna Llena de Vaisakh o Luna Llena de Wesak. Desde épocas inmemoriales se celebra en los Himalayas como el festival de Vaisakh y desde Gautama Buddha también como el festival de su iluminación. más sobre El Festival de Vaisakh
El May Call Day
El 29 de mayo de 1910, el Maestro CVV comenzó a distribuir la energía de síntesis, que había recibido de los círculos más elevados, al planeta y a los seres planetarios. Desde entonces, cada 29 de mayo se celebra el día de la iniciación grupal. Popularmente se le llama el “May Call Day”. más sobre El May Call Day
El Equinoccio de Primavera
El equinoccio de primavera a los cero grados de Aries es el comienzo del año solar, donde el ángel solar hace descender un Nuevo impulso desde círculos superiores. Este tiempo representa el sol del mediodía y el punto más elevado de iluminación. más sobre El Equinoccio de Primavera
El Solsticio de Verano
Los solsticios y los equinoccios son los cuatro festivales más importantes del ciclo anual. Las energías están presentes en estos puntos cardinales y a través de ellas, poco a poco, se pueden desarrollar muchos niveles de sabiduría. Armonizándonos con ellas podemos obtener percepciones más sutiles. más sobre El Solsticio de Verano
El Equinoccio de Otoño
En los equinoccios, los días y las noches son iguales y existe un equilibrio entre el espíritu y la material en la naturaleza. Estos momentos ofrecen las mejores energías yóguicas, y son muy auspiciosos para la práctica espiritual. El alineamiento hacia la Luz es de importancia particular en el equinoccio de otoño, que se corresponde con la hora de medianoche. más sobre El Equinoccio de Otoño
El Solsticio de Invierno
Es importante poner atención a la transición del sol de un signo al otro y a los puntos cardinales del día, del mes y del año. Entonces podemos experimentar el cambio de energías e integrarnos dentro de los ritmos del sistema más grande. más sobre El Solsticio de Invierno
Himnos y Suktams
Los Suktams son los Su-Ukthas, es decir, los bien pronunciados. Los suktams del Veda son excelentes declaraciones. Se observan en la naturaleza y declaradas sucesivamente como tales por los videntes védicos. Los videntes védicos conocían “¿Cómo es y cómo se está convirtiendo”. El devenir de la creación sobre el fondo del “ser” es un proceso de luz y sonido. El sonido emitido en la creación y expresándose en el universo fue bien observado por los videntes. El proceso de la experiencia del sonido del silencio es una variedad. Estas variedades se expresan como suktams.
Purusha Suktam
El Purusha Suktam está considerado como el primero en el orden de los himnos Védicos. El Purusha Suktam habla de la Persona Cósmica, la Pura Existencia llamada THAT o IT, o el Uno Indefinible, el Uno Impensable, el Uno Innombrable, que existe más allá de las cualidades y de la comprensión. Es la Esencia de todas las formas, permaneciendo como el Trasfondo de todas las manifestaciones, incluyendo a la Palabra.
Escuche el Purusha Suktam (MP3, 4.3 MB)
Libro: Lecciones sobre el Purusha Suktam
Sri Suktam
El Sri Suktam está considerado como el segundo en el orden de los himnos Védicos. El Sri Suktam habla de la Conciencia Cósmica. Cuando comprendemos, nos ponemos como el trasfondo de aquello que comprendemos. Podemos ser ESO, pero no podemos pensar en ESO. Cuando estamos en un estado de comprensión, nos llaman la Conciencia.
Saraswathi Suktam
El Saraswathi Suktam está considerado como el tercero en el orden de los himnos Védicos. La Conciencia representa el principio Padre-Madre, el Dios fundamental en la Creación, a través del cual la Palabra emerge.
Los antiguos trabajaron con el profundo concepto de la Palabra y describieron su importancia en los senderos de evolución e involución de la Creación, en el Veda y en los Upanishads. La doctrina y la disciplina relacionada a la Palabra, lo lleva a uno a experimentar la Verdad, cuando son practicadas.
Escuche el Saraswathi Suktam (MP3, 2 MB)
Libro: Saraswathi – La Palabra
Más Meditaciones
Las oraciones son las llamadas directas del Maestro. Sirven al propósito de la presentación de la mente del discípulo a la presencia del Maestro. Se forman los canales de fuerza desde el plano etérico, en el espacio, alrededor de la tierra, en el cuerpo etérico del discípulo.Trabajar con las meditaciones ocultistas permite obtener ajustes psicológicos, que conducirían a experiencias ocultas. Éstas, en última instancia, conducirían a experimentar lo Divino. Esta sección contiene meditaciones y oraciones adicionales que pueden practicar los aspirantes: la Meditación de Sanación, Meditaciones Ocultistas, la Gran Invocación, y la oración del Año.
La Meditación de Curación
La curación no es más que el flujo de la energía del alma al cuerpo. Cuando funcionamos como Alma, ocurre la curación. Energías curativas magnéticas pueden ser transmitidas para despejar congestiones, bloqueos, e incluso tumores. La enfermedad se debe a una obstrucción de las energías de vida en general. Cuando se borran esos bloqueos, la salud aparece. Meditamos sobre la recepción y la transmisión de energía. El sanador es sólo un medio. más sobre la meditación de curación
Meditaciones Ocultas
Trabajar con las meditaciones ocultas permite ajustes psicológicos que conducirían a experiencias ocultas. Finalmente llevarían a experimentar lo Divino. Las meditaciones son globales en su concepto. más sobre Meditaciones ocultas
Mantrams – Práctica
Los mantrams son sonidos rítmicos con entonaciones específicas. El mantram tiene un efecto triple: te protege, te conduce por el camino correcto e ilumina la mente. Cuando se vocaliza con veneración regularmente, impide que la persona caiga en direcciones equivocadas y permite proceder en la dirección correcta. más sobre Mantrams
Invocación de la Llama Violeta
El violeta es el color y el mundo hacia el cual la humanidad camina a través de la iniciación. El Rayo Violeta inauguró su actividad en este ciclo, en el año 1675 AC. El trabajo se lleva a cabo sutilmente y muchos están siendo introducidos en el funcionamiento de la Llama Violeta. más sobre la Llama Violeta
Plegaria del Año
Esta meditación requiere la contemplación de la naturaleza cuádruple del tiempo. “Todo es cuádruple en la creación”, dice elVeda. La división cuádruple es una de las principales divisiones de un círculo que nos hace comprender la creación. más sobre la Plegaria del año
Oración por la Coherencia Grupal
Esta oración (mantram) está destinado a mejorar la coherencia de los grupos de buena voluntad. La bendición se pronuncia para garantizar la convivencia en el Camino de la Luz. La característica fundamental es “que la maldad no prevalezca entre nosotros”. más sobre la Oración por la coherencia grupal
Plegaria para Curación
Una expresión de protección en un sentido superior es la curación, individual y colectivamente. Los curadores de orden superior saben cómo usar la palabra y el sonido sagrado para invocar la curación y las fuerzas armonizadoras. Así pueden ayudar a superar la incertidumbre y el miedo y a vivir juntos en paz. La “Plegaria para Curación” del Dr. K. Parvathi Kumar es una de esas invocaciones. más sobre la Plegaria para Curación
La Gran Invocación
La Gran Invocación es una plegaria mundial, traducida a más de 70 idiomas y dialectos. La belleza y la fuerza de esta Invocación reside en su sencillez y en que expresa ciertas verdades esenciales que todos los hombres, innata y normalmente aceptan. más sobre la Gran Invocación
Plegaria al Dios Solar
Que la plegaria sea pronunciada todos los Domingos al final de las Plegarias Matutinas.
Se sugiere también que la Plegaria sea entonada en Sánskrito y en Inglés, una vez cada versión. más sobre la Plegaria al Dios Solar